
Traductores por foto, ¿cómo funcionan?
Parecen sacados de una película de ciencia ficción, pero los traductores por foto son toda una realidad, y cada vez cuentan con más adeptos.
Traductor de Google
En ocasiones anteriores ya os hemos hablado del traductor Google, pero en esta ocasión queremos centrarnos en una de sus funciones más asombrosas: La traducción a través de la cámara del móvil.
Con ésta podemos traducir textos en una gran diversidad de idiomas a partir de una imagen en la que aparezca texto que traducir. Esta función es muy práctica y nos permite ahorrar tiempo (y confusiones), por ejemplo cuando estamos de viaje y queremos saber qué ingredientes tienen los platos de la carta de un restaurante, o cuando queremos traducir un cartel. También es una forma rápida de de traducir un texto que no podemos copiar y pegar en el móvil o el ordenador porque se encuentre en un objeto o producto. Y además al idioma que queramos.
¿Cómo funcionan las traducciones por foto del traductor de Google?
A continuación te contamos cómo funcionan las traducciones por foto de Google para que seas todo un experto.
Descargar la app del traductor de Google
En primer lugar deberemos tener descargada la aplicación Traductor Google y tener activa la función de la cámara. Puedes encontrarla en la esquina superior.
Elegir el idioma de la traducción
Para que funcione correctamente es importante elegir el idioma de origen y al que se quiere traducir. En el caso de no conocer de qué idioma se trata, la aplicación cuenta con una opción que nos permite detectar automáticamente el idioma. No obstante, siempre existe un margen de error.
Enfocar correctamente
El segundo paso será enfocar correctamente lo que se quiere traducir, ya que la aplicación requiere que la imagen sea lo más nítida posible para traducir correctamente el contenido.
La foto se quedará en la parte superior de la pantalla del móvil y abajo aparecerá un teclado para copiar el texto que se encuentra en la imagen.
Aparece la traducción en la pantalla
La traducción aparecerá de manera inmediata sobre el texto. De esta manera ya no es necesario copiar palabra por palabra un texto en un traductor automático, los traductores por foto lo harán por ti.
Este traductor está capacitado para traducir en más de 100 idiomas, por lo que podrá traducir prácticamente cualquier texto que se ponga por delante.
Otra de las ventajas de este traductor es que también reconoce idiomas de manera offline, por lo que puede seguir utilizándose en el extranjero aunque no tengamos datos.
Como desventaja, además de las propias limitaciones de los traductores automáticos, destacamos que no reconoce correctamente la escritura a mano, por lo que sólo funcionará bien con carteles o letras a ordenador.
Otros traductores por foto menos famosos
No solo Google ha innovado con estas opciones, aquí os presentamos 2 más, contando con una del mismo Microsoft.
Aplicación Cámara traductor
La aplicación ‘Cámara traductor’ es una aplicación menos conocida pero que cumple con la misma función que la anterior.
Esta alternativa tiene también la función principal de traducir un texto con la cámara. En cambio, ésta sólo se puede utilizar con la cámara y requiere conexión a Internet para hacer las traducciones. Como ventaja señalamos un reconocimiento óptico de muy buena calidad, por lo que puede reconocer mejor el texto escrito a mano. Además, nos facilita palabras similares a las traducidas en la parte superior de la pantalla.
Microsoft Translator
Otra alternativa es Microsoft Translator. Esta aplicación también es gratuita y casi tan completa como la de Google.
Además de poder utilizar la cámara para traducir, también podemos hacerlo mediante audio y texto.
En cuanto a la cámara, el desempeño se encuentra un poco por debajo de las otras opciones, ya que al contrario que las demás no traduce a tiempo real, sino que toma una foto y a partir de ella realiza la traducción.
Estas dos opciones de traductores por foto son muy útiles si viajamos mucho o queremos tener una herramienta para agilizar el trabajo de traducir carteles o textos impresos. En cambio, si lo que queremos es una traducción más formal, recomendamos acudir a una agencia de traductores e intérpretes profesionales, ya que estos son los únicos capacitados para traducir un texto con la calidad que el cliente necesita.