Desde el año 1984, hasta la actualidad, el Ministerio de Cultura de España convoca el Premio Nacional a la mejor traducción. Este galardón tiene como heredero al premio Fray Luis de León, que se creó en 1956.
Portada » Blog
Desde el año 1984, hasta la actualidad, el Ministerio de Cultura de España convoca el Premio Nacional a la mejor traducción. Este galardón tiene como heredero al premio Fray Luis de León, que se creó en 1956.
En la traducción se han creado diversas modalidades y especialidades para hacer frente a las diferentes temáticas y necesidades de las personas. Está claro que no es lo mismo traducir una acta notarial, que un cuento infantil. Por eso en las agencias de traducción e interpretación contamos con profesionales especializados…
Son muchos los tipos de eventos, de empresas públicas o privadas, que requieren de los servicios de un profesional de la interpretación. Y aunque cada evento multibilingüe tiene sus peculiaridades, existen algunas claves que todos tienen en común para que tanto el servicio de interpretación, como el propio evento, sean un éxito rotundo.
Son muchos los casos que pueden llevar a una empresa a contratar interpretación profesional en una compañía de traducción e interpretación como Euroverbum.
El pasado 30 de septiembre se celebró, como cada año, el Día Internacional de la Traducción. Esta fecha fue elegida para este día por la Asamblea General de las Naciones Unidas en conmemoración con el fallecimiento de Jerónimo de Estridón, traductor de la Biblia y santo patrón de los traductores.…
Parecen sacados de una película de ciencia ficción, pero los traductores por foto son toda una realidad, y cada vez cuentan con más adeptos. Traductor de Google En ocasiones anteriores ya os hemos hablado del traductor Google, pero en esta ocasión queremos centrarnos en una de sus funciones más asombrosas:…
¿Cuáles son las técnicas de traducción más utilizadas?. Seguro que te lo has preguntado más de una vez.
La tarea de traducir consiste en comprender el significado de un mensaje, escrito u oral en la lengua de origen y trasladarlo a otra lengua manteniendo el mismo significado. Para llevar a cabo este trabajo, los traducciones cuentan con diferentes técnicas de traducción. Dependiendo de éstas, la persona encargada de la traducción se ajustará a unos parámetros u otros con el objetivo de trasladar el mensaje a otro idioma conservando el significado del idioma original.
Para poder ejercer como traductor jurado es obligatorio obtener el título de Traductor-Intérprete Jurado que imparte el ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. De no ser así sus traducciones no tendrán valor alguno en este campo.
Un traductor jurado necesita contar con unos conocimientos muy específicos, de ahí que sea necesario cumplir el proceso para obtener el título y dejar constancia de que está cualificado para dicha labor.